En motiu del Dia Internacional de l’Educació Social, el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) ha fet un Manifest que reivindica la responsabilitat comunicativa com a camí per a la cohesió social
MANIFIESTO DEL CGCEES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
25 años del Portal Eduso
Educar social y éticamente en comunicación
El 2 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Educación Social, una profesión de carácter pedagógico y de derecho de la ciudadanía.
Como educadoras y educadores sociales, somos responsables de lo que decimos y de la forma en la que lo decimos. Somos referentes para niños, niñas y adolescentes, que están creciendo e interiorizando, en el contexto cotidiano, la violencia en las formas de expresión y lo observamos en espacios de debate político, en programas de televisión, en los videojuegos. La agresividad, los insultos y el daño físico y emocional, se están normalizando.
La falta de espacios de convivencia más allá de las pantallas, nos enfrentan a una gran carencia y aprender a convivir en el contexto familiar, escolar, social y político, se está convirtiendo en una asignatura pendiente.
Como sociedad, y especialmente como profesionales de la Educación Social, tenemos la responsabilidad y la obligación de detener esta espiral de violencia que crece en intensidad y que, en muchas ocasiones, desemboca en tragedia.
Los discursos de odio, de personas referentes y con gran visibilidad, son una grave irresponsabilidad que conduce a interiorizar etiquetas negativas y a perpetuar prejuicios que no favorecen la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.
La responsabilidad comunicativa conduce a la cohesión social.
#EdusoDay2025
2 de octubre de 2025