Posicionament del col·lectiu de Mediació
Definimos la Educación Social como un derecho de la ciudadanía, una perspectiva articulada desde la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la democracia y la autonomía personal.
Siendo así, y poniendo la mirada en el Compromiso con las Personas, lema de la conmemoración del Día Internacional de Educación Social -celebrado el 2 de octubre -, no podemos obviar lo que está pasando en Cataluña, porque el compromiso con las personas es precisamente eso, tomar posición, condenando las injusticias y siempre en contra de la violencia.
Sabemos que la violencia tiene muchas caras y extensiones, formas y colores, por lo que repudiamos todas ellas, a la vez que promovemos la garantía de los derechos de la ciudadanía. Comprometernos con las personas es defender los derechos de los pueblos, culturas y pensamientos libres, con respeto, igualdad y responsabilidad, bajo principios los principios de solidaridad, democracia, autonomía personal e igualdad de oportunidades.
Las libertades que pisan derechos no hacen crecer si es a costa de otros. Las igualdades que no se cumplen no son reales. Las responsabilidades que no se asumen estancan cambios y entumecen mentes abiertas. Queremos recoger los sentimientos de tristeza de la ciudadanía, en su totalidad, ante esta situación. Tenemos que demostrar que podemos superar esto desde la unión y la convivencia.
Si no respetamos derechos ejercemos violencia. La situación que se está viviendo estos últimos días en Cataluña , nos hace pensar que la Educación Social es más necesaria que nunca, pues una cultura de paz no permitiría actos que atenten contra la libertad y dignidad de las personas.
Las educadoras y los educadores sociales sabemos que el conflicto es una oportunidad de cambio, no una amenaza y tenemos herramientas para manejarlo. Por encima de banderas están las personas, y si perdemos esa humanidad lo hemos perdido todo. El Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales denuncia toda acción que atente contra los derechos de las personas y se posiciona a favor del respeto y dignidad de las mismas, con el compromiso unívoco en la búsqueda de soluciones alternativas a esta situación.
Octubre de 2017
Ens adherim al Manifest de la Taula per la Democràcia
Ens adherim al Manifest Girona Vota
Un conjunt d’entitats ens hem aplegat per fer possible el primer Mapa d’Educació Comunitària de Barcelona. En ell volem que es vegin aquelles experiències d’educació comunitària que dia a dia realitzen tants i tants educadors i centres a la ciutat.
La proposta tracta de fer visible i posar en valor aquestes accions educatives i pretén construir un mapa del que tots plegats fem a la ciutat. I per a fer-ho, us demanem que dediqueu un molt breu temps a respondre les preguntes que us facilitem en el següent enllaç.
Perquè de vegades, un minut del teu temps és una gran aportació!
El Mapa serà d’accés públic i el presentarem en Taula rodona el desembre d’aquest any en una jornada per poder compartir tots els aprenentatges fets a partir de les vostres col·laboracions. Des d’ara i aquí, esteu convidats a la jornada.
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) a través del Grup ICE ‘Educació, famílies i comunitat’ en col·laboració amb l’Ajuntament de Barcelona, el Consorci d’Educació, la Federació d’Associacions de Mares i Pares d’Alumnes de Catalunya, el Consell de la Joventut de Barcelona, l’Associació de Mestres Rosa Sensat, la Federació d’Educació de Comissions Obreres i el Col·legi de Pedagogs i el CEESC som les entitats que hi estem treballant.